Cinco cosas que tal vez no sabías de Nikola Tesla

Nikola Tesla
Tesla revista time
Tesla en la portada de la revista Time en su 75 cumpleaños

¿Quién fue Nikola Tesla?

Nikola Tesla nació en 1856 en el Imperio austriaco. Tesla comenzó a trabajar para Thomas Edison en 1882 en París y después en Estados Unidos (1884). Las disputas con Edison forzaron su renuncia. A partir de este momento se asoció con George Westinghouse, que le ayudó a desarrollar sus ideas sobre la corriente alterna comprando las patentes de su motor. El dinero que obtuvo con estas patentes lo invirtió en financiar todas sus invenciones (casi 300 patentes).

Su visión adelantada a la época, junto a una personalidad extravagante y costosos proyectos que resultaron fallidos le llevaron al declive. Tesla murió con 86 años en 1943, en una habitación de un hotel de Nueva York.

1. Comportamiento excéntrico

Al igual que otros genios de la historia, Tesla tenía un comportamiento excéntrico. Siempre despreció las joyas; en concreto odiaba las perlas, y se negaba a hablar con mujeres que las llevasen.

Padecía Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), una enfermedad estigmatizada y mal entendida en su época. Estaba obsesionado con el número tres, hasta tal punto que antes de entrar a un edificio daba tres vueltas a la manzana.

2. Tenía una mente brillante

El inventor tenía una memoria ediética, también conocida como memoria fotográfica. Era capaz de recordar con gran precisión libros e imágenes. En su autobiografía Tesla mencionaba que las ideas para sus inventos le venían en “visiones de destellos de luz”. Por estos motivos, Tesla casi no había dibujos a mano, sino que trabajaba de memoria. Era políglota, hablaba con fluidez ocho idiomas: serbio-crota, inglés, francés, alemán, húngaro, italiano y latín.

Laboratorio Tesla
Nikola Tesla en su laboratorio de Colorado Springs hacia 1900

3. Inventó la corriente alterna

En 1887, Tesla construyó y patentó el motor eléctrico sin escobillas de corriente alterna, el invento por el que más es conocido. La corriente alterna (CA) demostró ser muy superior al sistema de corriente continua (CC) de Edison.

La corriente alterna se trata de un sistema donde la corriente fluctúa constantemente, consiguiendo una transmisión más eficiente de la energía.

4. Enemistad con Edison

Cuando Tesla llegó a América comenzó a trabajar bajo las órdenes de Thomas Edison. Edison le ofreció un bono de 50.000$ si lograba ayudarle con los generadores de corriente continua. Tesla logró solucionarlo en dos mees, pero Edison se negó a pagarle alegando que era una broma.

Desde entonces, la enemistad entre ambos fue creciendo. La invención de la corriente alterna por Tesla desembocó en la conocida “guerra de las corrientes”, que acabaría colocando a Edison en la sombra.

5. Transformó el mundo

Tesla logró cambiar el mundo en el que vivimos con la invención de la corriente alterna (CA), que es hoy la que lleva la energía a todas las casas e industrias.

Tuvo una mentalidad muy moderna: estuvo cerca de descubrir los Rayos X y tuvo grandes ideas que más tarde se materializarían como el radar, la World Wide Web (WWW) o los sistemas móviles.

Tesla Wireless power
Tesla demostrando la iluminación inalámbrica mediante “inducción electrostática”

Conquista la Historia

Nos encanta la Historia y creemos que actualmente hay un gran interés por comprender nuestro pasado. Queremos ser un espacio de divulgación y debate.

Añadir comentario

Haga click para publicar un comentario